
Misión
Facilitar en niños y adolescentes alternativas para el desarrollo de su potencial emocional y social a través del arte, la recreación y fomentando el compromiso con el aprendizaje.
Visión
Ser un proyecto pionero utilizando estrategias no tradicionales para el desarrollo humano, que transformen la calidad de vida de las comunidades servidas.
Slogan: Juntos podemos crear
Propósito
Somos un centro de servicios educativos integrados que durante los pasados 21 años ha servido a niños, niñas, jóvenes, adultos y familias. CREARTE es fruto de un grupo de jóvenes preocupados por las situaciones violentas y dificultades que afronta la niñez en Puerto Rico.
Tiene como misión facilitar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de 6 años hacían adelante donde se ofrece alternativas para el desarrollo de su potencial social y emocional a través del arte, la recreación y fomentando el compromiso con el aprendizaje.

En su visión, persigue ser un proyecto pionero utilizando estrategias no tradicionales que transformen la calidad de vida de las comunidades servidas. Nuestra visión ha sido la guía para el desarrollo de proyectos innovadores durante los pasados años.
El centro cuenta con programas dirigidos al fortalecimiento del carácter, la inclusión comunitaria, la prevención de la deserción escolar y de las distintas manifestaciones de la violencia que ponen en riesgo a individuos, familia y comunidad. Los servicios se ofrecen desde las edades de los 6 años hasta la edad adulta.
Principalmente, estamos financiado por fundaciones, empresas privadas, instituciones bancarias, agencias gubernamentales, entre otros.
Dato histórico
Su historia se remonta a varios años antes; cuando un grupo de jóvenes católicos, preocupados por la situación que afrontaba la niñez y la juventud en Puerto Rico, decidieron que debían pasar de la protesta a la propuesta y hacer algo por el bienestar de este sector de la sociedad. Estudiaron qué se estaba haciendo dentro y fuera de Puerto Rico y surgió así el concepto de CREARTE, Inc. A este esfuerzo se unió un amigo del grupo, el Monseñor Rubén González Medina, quien en ese momento fungía como párroco en la comunidad San José. Gonzáles Medina sabía que para dicha comunidad no había muchos servicios disponibles, y menos para sus niños y adolescentes.
Para conocer las necesidades de San José y el sentido de pertenencia del proyecto en la misma, Miguel Ubiñas y Ricardo Santín (jóvenes miembros del grupo) comenzaron mudándose a la comunidad, alquilaron una casita en un segundo piso frente a la Parroquia San José Obrero y salieron a caminar para conocer el entorno. Así, vecinos de la comunidad, junto a otros jóvenes como David Vergel, Gisela Negrón y Vanesa Lugo, fueron dándole sentido al proyecto.
Servicios ofrecidos
1. Servicio Vespertino: Durante la tarde, se ofrecen servicios a niños, niñas y adolescentes de 6 a 15 años a través de un programa multidisciplinario. Estos servicios se ofrecen durante el semestre escolar de lunes a viernes de 3:00 a 5:00 p.m. El propósito de este programa es apoyar el progreso académico de los y las participantes a la vez que proveemos un espacio seguro en horas de alto riesgo. También, desarrolla actividades y talleres artísticos dirigidos al desarrollo de valores. El programa se especializa en trabajar la prevención utilizando el arte como estrategia.

2. Centro de Servicios CREARTE:
• Servicios y desarrollo tecnológicos
• Talleres de desarrollo empresarial
• Verano Artístico Recreativo
• Banco de Alimentos-a través en alianza se provee 50 compras de alimentos a familias.
3. Arte Comunitario:
• Coloración: Crea, Sana y Libera- Este proyecto atiende a personas mayores de 50 años ofreciéndoles talleres de artes plástica en combinación con el manejo de las emociones.
• CREARTE en Tu Escuela: este proyecto tiene como propósito ofrecer talleres de prevención en temas propios de desarrollo y fortalecimiento emocional a través del arte dirigidos a grupos de estudiantes de las escuelas del país. Este programa lleva a las comunidades vulnerables talleres en diversas disciplinas artísticas dirigidos a promover espacios que fomenten emociones positivas y promuevan el enriquecimiento cultural. Impacta a niños, niñas, jóvenes y adultos.
4. Apoyo Psicosocial: Tiene como propósito maximizar el potencial social y emocional de forma multidisciplinaria para atender situaciones sociales que afectan al individuo y sus familias. Contamos con trabajadores sociales y psicólogos. Estos servicios se ofrecen diferentes modalidades, individual, grupal y familiar.
• Servicio de Trabajo Social
• Terapias Psicológicas individual y grupal
• Empoderarte: Este proyecto ofrece talleres formativos dirigidos a la prevención de abuso sexual a niños de 3 a 11 años a través del elemento del arte.
• Capacitación Parental: Ofrece capacitación parental y promueve la integración familiar y temas sobre el desarrollo y crianza.
5. Programa de Voluntarios-La entidad necesita de voluntarios que apoyen y colaboren en las necesidades del día a día del proyecto. Necesitamos recursos a tiempo completo de las ramas artísticas, educativas y psicosocial.

Cobertura geográfica
Nuestro mayor número de participantes provienen de comunidades vulnerables del municipio de San Juan tales como: Residencial Manuel A. Pérez, Residencial Juan C. Cordero, Residencial Ramos Antonini, Los Prados, San José, Barrio Obrero, Bitimul, entre otros barrios de San Juan.
Nuestro alcance se ha extendido hasta servir a participantes de los pueblos de Carolina, Trujillo Alto y Río Grande.
Donaciones: Para apoyar la misión de Crearte, Inc. pueden acceder la página de donación con PayPal.
Crearte, Inc.
Teléfono: 787-754-6761
Correo electrénico juntos@creartepr.org
Sitio web: www.creartepr.org/
Facebook: www.facebook.com/CreartePuertoRico
Dirección: Urb. San José, #351 Calle Silicia, San Juan, 00923